Monotema

Como en todos lo casos ni los gays ni las lesbianas cumplimos estos estereotipos... quizás podemos llegar a cumplirlos pero siempre los del sexo contrario...
¡Puestos a etiquetar etiquetemos bien!
El otro día viendo The L Word me gustó un comentario de tina y me voy a permitir el lujo de trasladarlo aquí para así desarrollar mi teoría ( y la de muchos otros... que me consta que no soy nada original...)
Tina: "I miss being surrounded by women and feeling part of something so secret and special"
Me encantó ese comentario me parece que describe ese algo que tenemos entre nosotras y que no sabemos qué es pero que, al menos en mi opinión, es lo que hace que nos sintamos bien cuando estamos juntas personas cuya orientación sexual no es la establecida...
Lo único que nos une es eso, la orientación sexual, y aún así podemos llegar a ser la mejores amigas sin tener mas que eso en común y me parece genial aunque a la vez extraño...
Pero bueno al hilo de lo que decía antes, al igual que las mujeres tienen un monotema y los hombres también, los gays y las lesbianas tenemos nuestro propio monotema y es el hecho de ser gay o lesbiana.
¿Cuántas conversaciones entre gays y lesbianas o entre mayoría gay o lesbiana o incluso entre minoría gay o lesbiana(pero integrados y sin problemas de aceptación) han acabado derivando a este tema? No sé si a vosotros os pasará o no pero a mi sí. En mi facultad seguimos siendo una minoría aunque superamos el 10% que se dice que somos de la población. Sí aunque no os lo creáis, hoy en la librería (improvisada) de nuestra facultad he encontrado, entre una docena de libros de ingles, español, francés, alemán, árabe japonés y ruso, un libro sobre la aceptación de los gays y su situación en la sociedad actual. Quizá esto no sea demasiado sorprendente pero teniendo en cuenta que no habrá más de 30 libros en esa superlibrería que tenemos, encontrar uno de temática gay es cuanto menos gracioso y más aún si más del 20% de las personas somos gays o lesbianas...
El caso es que nosotros siempre siempre terminamos hablando sea como sea de estos temas... Sea por h o por b siempre sale el tema. Vamos que quien no sabía que yo soy lesbiana esta semana ya se lo han confirmado ya que he pasado de tener nombre propio a ser LaBoya... en algunos casos se deforma y acaba siendo LaPutaBoya...
Para terminar... gracias a esta obsesión que tenemos por etiquetarnos y la imposibilidad de hablar de cosas que no tengan que ser con el asunto que nos concierne, hoy hemos desarrollado una serie de pautas para poder entrar en el club de boyas (del cual soy la presidenta de mi universidad (somos 80 nada más)) y por supuesto para ser una buena bollera o, en su defecto, para convertirse en una buena bollera jajaja.
Veamos las pautas:
1.- Mirar a las chicas (obvio)
2.- Ir a comprar a Springfield (véase tiendas de hombres)
3.- Llevar un corte de pelo alternativo
4.- Aprender, saber o disfrutar con algún deporte
5.-Preferencia por la ropa ancha y oscura (ancha no se refiere a baggys de rapera... simplemente no ir embutida)
6.- Haber pertenecido a algún tipo de grupo o asociación que no necesariamente tenga que ver con la política pero que entre sus integrantes predominen las personas de izquierdas...
7.- Usar frecuentemente (o al menos una vez en la vida) gorra (y no cuentan las viseras).
8.- Ver The L Word o alguna serie de temática gay.
9.- Iregularidades en los pendientes (tener o no tener agujeros, tener agujeros y no llevar pendientes o en su defecto llevar piercings... llevarlos desesmparejados...)
10. Tener en el armario al menos una camisa.
11.- Tener más amigos que amigas y presencia de amigos gays.
12.- Ser una persona creativa (esta no la dije yo jejeje).
13.- Tener, llevar o querer un peto.
14.- Decir más palabrotas de lo normal.
15. Tener pantalones de pana.
16.- Escuchar grupos cuyas entradas a los conciertos no superen los diez euros (véase grupos alternativos pogres...)(esta tampoco la he dicho yo...)
17.- En caso de llevar collares que sean de estos de cordón negro o cordones de plata y pulseras de tela o de cuero pero jamás esclavas.
18.- Aversión por lo tacones, las faldas, las lentejuelas y demás elementos festivos.
19.- que en tu vestimenta diaria haya varios pares de deportivas y al menos un par de botas de montaña, Timberland o sucedáneos.
20.- Y ¡por supuesto! ser feminista.
Anotaciones: Tengan cuidado al inferir si una mujer es lesbiana o no según los parámetros citados ya que existe un tipo de mujeres fácilmente confundibles. Estas mujeres reciben el nombre de malasañeras y cumplen muchos de estos requisitos pero no son bolleras. ¿Diferencias entre ellas y las del gremio? ja! de eso se encarga el gaydar...
Con todo y poco más hasta mañana! y ya veremos qué ocurre con el YO NUNCA... (Nanita es una pesada...)